Guía para trabajar en

MALTA

Si tu plan es conseguir trabajo en Europa, Malta es uno de los países donde puedes comenzar. Es un pequeño país ubicado al sur de Italia que esta formado por 3 islas, Malta, Gozo y Comino. Tiene una tasa de desempleo de entre el 4.3%-4.5%.


La mayoría de los extranjeros que llegan a Malta encuentran trabajo en un plazo de 1 a 3 meses o como en mi caso podrías encontrar trabajo en solo 3 días, así que sigue leyendo que te diré como tu también puedes conseguir trabajo en Malta.


Lo primero que debes saber sobre este país es que vive principal mente del turismo por lo tanto las áreas donde hay mas oportunidades de trabajo son hotelería, bares, restaurantes, cafeterías, casinos, clubs de playa, etc.


Si estas buscando un trabajo mas especializado, mas enfocado a una carrera profesional, no es imposible ya que como cualquier ciudad siempre hay trabajo de todo tipo, pero si te puede resultar mas complicado, primero comienza con algo sencillo y una vez que te acomodes y conozcas mas personas podrás buscar algo diferente.

Otras de las razones por las que muchas personas deciden ir a Malta es para estudiar ingles, pero de eso hablaremos más adelante.

¿Por que elegir Malta?

¿De que puedo trabajar en Malta?


Como les mencione anteriormente Malta es un país que vive principalmente del turismo, por esta razón la mayoría de las personas trabajan en hoteles, restaurantes o atracciones, el salario mínimo esta entre los 700€-800€ hasta 1,200€ mensuales, esto es un comienzo, en algunos puestos puedes ganar un extra en propinas pero en la cultura europea no acostumbran a dar propinas por cualquier cosa así que no dependas mucho de esta opción.


En mi caso me ofrecieron un puesto en el área de restaurantes de un hotel en Gozo, con salario mínimo, una habitación, comida y el tramite de mi visa, ¿Nada mal verdad?


También hay muchas vacantes para trabajar en clubs de playa, hostess, barista, bartender, recepción, cocina, limpieza y así solo por mencionar los trabajos más comunes.


Malta también es un destino de aprendizaje, muchos estudiantes o cualquier persona vienen con la intensión de estudiar idiomas, principalmente ingles, francés e italiano. Así que si te gusta la idea de enseñar idiomas esta podría ser tu oportunidad.

room gradient icon

¿Cuales son los requisitos para trabajar en Malta?

Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE) puedes trabajar y residir legalmente en Malta disfrutando de los mismos derechos y beneficios que los malteses.


Pero… ¿Como trabajar en Malta si eres de otro país?


Primero lo primero, necesitas un permiso de trabajo aprobado y emitido por el Gobierno de Malta para trabajar legalmente en el país, necesitaras:

  • Seguro médico: Una de las opciones es tramitarlo en St Thomas Hospital, tiene un costo de 70€ a 160€, ya sea lo que te pidan de acuerdo a tu nacionalidad, X-Ray o las vacunas necesarias.
  • Oferta laboral: La empresa que te esta contratando aplicara a su nombre para tramitar tu ID de residente que te permitirá trabajar en Malta.
  • Contrato de alojamiento permanente: Para tu ID te pedirán la dirección del lugar donde estarás viviendo, la cual estará registrada en tu ID, por lo tanto tendrás que buscar departamento. En Malta las rentas son caras pero todo depende del lugar y lo que estés buscando, puedes compartir un departamento y tener tu cuarto privado o compartir cuarto o un pequeño estudio, los costos de alojamiento pueden ir desde 300€ a 600€ mensuales.


Y bueno es todo un proceso que bien no es complicado pero son muchos pasos a seguir y cosas por tramitar que podría llegar a ser tedioso y ademas es una inversión de hasta 1,500€, la ID para trabajar en malta tiene un costo aproximado de 280€.

La mayoría de las empresas que te ayudan durante todo el proceso, incluso con los gastos.


Malta cuenta con su propio idioma, máltese, pero todos los habitantes hablan inglés como segundo idiomas, además que también hay personas de todo el mundo trabajando en todos los sectores, por lo tanto… Si amigos necesitas hablar inglés para trabajar en Malta, si bien no es un requisito 100% obligatorio pero te aseguro que te abrirá muchas más oportunidades.

¿Dónde encontrar trabajo en Malta?

Hay algunas paginas web 100% confiables donde muchas empresas en Malta publican vacantes para diferentes puestos y áreas de trabajo. La mayoría de estas vacantes son en áreas de servicio, hoteles, clubs de playa, restaurantes, bares, etc.


PLATAFORMAS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MALTA


  • Maltapark
  • Jobs in Malta
  • Careerjet
  • MaltaJobs
  • Keepmeposted


Otra opción es unirte a grupos de Facebook donde constantemente suben información o vacantes, hay muchos grupos como estos aquí solo les mencionare algunos ejemplos para que se den una idea:


  • Latinos en Malta
  • Vacancy Malta
  • Trabajo en Malta para Latinos
  • Work in Malta


También hay muchas agencias que se encargan de reclutar personal para diferentes lugares y áreas, una que les recomiendo es HI-CARE SERVICES o The Latino Agent, te ayudan con el tramite de tus documentos, los cuales corren por tu cuenta, son aproximadamente 280€ el costo del ID de trabajo para Malta, mas los costos que les dije anteriormente.

Preguntas relacionadas con el permiso de trabajo

La Unidad de Expatriados participa en el proceso de migración legal y se encarga de la tramitación y emisión de la documentación de residencia. Emite un permiso de residencia, en un formato de tarjeta que contiene características biométricas, a los nacionales de terceros países que les otorga el derecho a residir legalmente en Malta.


  • Solicitar un permiso único

El permiso único otorga una autorización a un nacional de un tercer país para residir y trabajar legalmente en Malta por un período superior a seis 6 meses, que puede renovarse. Incorpora una licencia de trabajo y un permiso de residencia. La autorización se emite en forma de permiso de residencia y hace referencia al número de licencia de empleo y al lugar de trabajo de su titular.

  • ¿Quién es elegible para un permiso único?

Los nacionales de terceros países pueden solicitar ser admitidos en Malta para trabajar mediante el proceso de permiso único. Los nacionales de terceros países a los que se haya concedido protección internacional o humanitaria en Malta o en un Estado miembro de la Unión Europea no tienen derecho a solicitar dicho permiso.

  • ¿Necesito tener una oferta de trabajo para solicitar un permiso único?

Los nacionales de terceros países no pueden presentar una solicitud de permiso único sin tener una oferta de empleo en Malta. Las solicitudes deben estar respaldadas por un empleador local.

  • Viajé a Malta con un permiso de residencia emitido por otro Estado miembro de la UE. ¿Puedo trabajar en Malta?

Los nacionales de terceros países que estén en posesión de un permiso de residencia expedido por otro Estado miembro todavía deben solicitar un permiso único para trabajar en Malta.

  • ¿Es posible solicitar un permiso único mientras todavía estoy en el extranjero?

Los empleadores pueden presentar una solicitud en nombre de su posible empleado extranjero mientras este último aún se encuentra en el extranjero. Se autorizaría al solicitante a trasladarse a Malta para empezar a trabajar tan pronto como la solicitud fuera aprobada en principio.


Haz click aquí para conocer mas a detalle sobre el ID para trabajar en Malta

Les contaré mi experiencia.


Yo comencé a aplicar para trabajar en Malta sin estar en malta, es decir comencé a mandar mi currículo a algunas empresas por medio de Facebook, páginas web o plataformas de busca de empleo específicamente en este país o en toda la UE, principalmente mande mi CV en algunos hoteles o restaurantes pero mis intentos desafortunadamente no tuvieron resultados porque ellos le dan prioridad a las personas que están ya en el país o que ya tienen una fecha específica y segura para volar a la isla.


De igual forma si vale la pena intentar aplicar de esta forma, ya que no se descarta la posibilidad de conseguir un empleo.


Por mi parte decidí arriesgarme e irme a Malta sin tener ninguna propuesta de trabajo.


Me fui de voluntario utilizando la aplicación de Workaway a trabajar en una casa de huéspedes donde los dueños eran una familia joven con 2 pequeños. La ventaja de aquí es que intercambiaba unas pocas horas de trabajo y ellos me daban una habitación para hospedarme, la desventaja es que no te pagan pero por la misma razón no necesitas papeles o permisos y así tendría un lugar seguro donde vivir mientras salía a buscar oportunidades.


¿Recuerdan que les mencioné que comencé a aplicar para trabajos antes de irme a Malta? Bueno afortunadamente uno de los hoteles me contacto justo a los 3 días que llegue a Malta y me preguntaron si seguía interesada, para esto ellos no sabían que yo ya estaba en la isla, les dije que si que aun estaba buscando empleo así que me hicieron mi entrevista y al día siguiente me confirmaron para comenzar a trabajar.


Me ofrecieron hospedaje dentro del hotel, una habitación para mi sola, comida, salario mínimo mensual y el trámite de mi visa, donde ellos se harían cargo de todo el proceso y los gastos que esta conlleva, nada mal para un nuevo comienzo de vivir en Europa.


Es por eso que una vez que tomen la decisión de trabajar y vivir en malta lo mejor es que comiencen las búsqueda y manden su CV.

¿Como conseguí trabajo en Malta a los 3 días?


Testimonial Stars Icon

¡Gracias por leer mi artículo!

No olvides que puedes contactarme por mis redes sociales

Youtube Official Icon
Twitter Logo
Facebook
Instagram Official Social Media Logo
Standard TikTok Logo

@travesiademiriam

travesiademiriam@gmail.com

Dots Abstract Shapes Icon

1 hora de videollamada para:

  • Responder tus preguntas
  • Darte consejos
  • Platica emotiva en caso de que tengas dudas
  • Y todo en lo que te pueda ayudar
Esto lo tomo como un servicio que ofrezco porque estoy compartiendo mi tiempo contigo y ayudándote de una forma mas personalizada

$7 US